martes, 29 de mayo de 2018

ADMINISTRADOR DE TAREAS



¿QUE ES ADMINISTRADOR DE TAREAS?

El administrador de tareas es una aplicación integrada en los sistemas operativos de Windows, gracias a la cual podremos obtener información de los programas y procesos que se ejecutan en el equipo, además de proporcionar los indicadores de rendimientos más utilizados en el equipo.


                                                   Práctica en el Taller de soporte.


Práctica:Administrador de tareas.


Objetivo:  Permite salvar al sistema de más de un apuro.





Instrucciones de la docente: El alumno realiza sus funciones con el propósito de ver los programas abiertos y cerrarlos en caso de que queden congelados.


Procedimiento del alumno:

1.El Administrador de tareas de Windows se puede abrir directamente con la combinación de teclas CTRL+Alt+Supr y dar click en administración de tareas.
Resultado de imagen para ALT MAS SUPR


2.El Administrador de tareas en Windows 7

En la primera pestaña, Aplicaciones, verás un listado de las ventanas abiertas. Desde aquí puedes pasar de una aplicación a otra o cerrar cualquier programa. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre uno cualquiera de los programas para ver el menú contextual.







3.Detrás de cada ventana hay un proceso

La opción más interesante es “Ir al proceso”, que lleva al archivo ejecutable relacionado con la ventana abierta.





4.Propiedades y prioridades

Puedes consultar las Propiedades para saber dónde está ubicado el archivo y cuál es nombre completo. 





5.El pulso del equipo

En las pestañas Rendimiento y Funciones de red verás gráficas y tablas que resumen el gasto de recursos del ordenador, su “pulso”. Si hay una tarea que está gastando muchísima memoria, red o procesador, verás cómo las líneas se aplastan contra los bordes superiores.




CONCLUSIÓN

La funcionalidad y las distintas opciones e información que nos aporta el administrador de tareas de Windows, es una gran ventaja y posee gran utilidad para que podamos estar al tanto de todo lo referente al rendimiento de nuestro equipo

No hay comentarios:

Publicar un comentario