
¿QUÉ ES FIREWALL?
Un firewall es un dispositivo de seguridad de la red que monitorea el tráfico de red -entrante y saliente- y decide si permite o bloquea tráfico específico en función de un conjunto definido de reglas de seguridad.Controla todo el tráfico entrante y saliente de la conexión y se asegura que no ocurre ninguna conexión no autorizada. Normalmente, este programa está considerado como una capa de protección extra que ayuda a los usuarios a mantener a los hackers y amenazas lejos.
PROPÓSITO
Evitar que los atacantes se acerquen a otras defensas restriege el acceso a puntos cuidadosamente controlados.
Firewalls en Hardware o Software:
1. Hardware:
Esta clase de sistema es situado sobre los dispositivos utilizados para entrar a Internet, los denominados “routers”. Con frecuencia la instalación ya está efectuada al comprar el router; de lo contrario conviene llevar a cabo la instalación. Colocar el firewall en esta oportunidad es complicado, debido a que se realiza por medio de un navegador que tenga acceso a Internet.
2. Software:
2. Software:
Es posible identificar es de estos firewalls, el primero es gratuito: además se le conoce con el nombre de software firewall, que puede ser empleado con completa libertad y sin costo alguno como su nombre lo señala. Su fin es seguir y evitar el acceso de cierta clase de información a las computadoras personales. Actualmente la gran mayoría de las PC ya disponen de firewall instalado.
Estos sistemas también los podemos clasificar de acuerdo a su nivel de aplicación o de red:
1. Aplicación: comúnmente estos son empleados con los servidores denominados proxy. En esta situación no es viable la trasferencia de datos de forma directa entre redes, porque existe un monitoreo de la información. Estos sistemas se utilizan con el objetivo de traducir algunas direcciones de la red, sin embargo siempre ocultando el sitio desde donde se inicia el tráfico.
2. Red: en esta circunstancia las determinaciones son tomadas con respecto a los puertos de los datos, dirección de destino y de origen de los datos. Para dar un ejemplo este tipo de firewalls, podría ser un router, aunque como consecuencia sea inútil, ya que hay firewalls que son más efectivos, en especial cuando es indispensable tomar una decisión y a la vez en cuanto a la información. Estos son por lo general muy rápidos y entendibles para aquellos usuarios que los empleen.
CONCLUSIÓN
Un firewall es un mecanismo que controla las operaciones de la maquina tanto de entrada como de salida de datos, así como para prohibir la entrada de datos de la red que puedan contener virus, etc. Este se conjunta con el antivirus para dar un mejor soporte a tu información y mantenerla con más protección.https://computerhoy.com/noticias/internet/cortafuegos-informaticos-que-son-que-sirven-26747
No hay comentarios:
Publicar un comentario